miércoles, 14 de diciembre de 2016

On 8:22 p.m. by LA COMUNA 12 MEDELLIN   Sin Comentarios


En esta época del año es común que muchos ciudadanos encuentren la pólvora como una forma de celebrar estas tradicionales fiestas, sin embargo sabemos que esta puede afectar tanto a las personas que la manipulan como a las que se encuentran cerca del lugar, además de generar diversos efectos nocivos en los animales domésticos y silvestres.
El fuerte sonido que genera esta sustancia es percibido con mayor potencia por los animales domésticos como perros, gatos, aves, entre otros, sin importar las grandes distancias; generando taquicardia, temblor, aturdimiento y pérdida de control que pueden desencadenar en la huida de la mascota y hasta su muerte. Además, de las consecuencias generadas por la explosión, los animales también pueden resultar lesionados debido a los artefactos explosivos, que pueden ocasionarles perdida de la visión, intoxicación y heridas en la piel.
Esta es una de las razones por la cuales no se debe usar pólvora en esta o cualquier época del año. Es importante resaltar que esta es una temporada para compartir y recordar que los animales también son parte de nuestro entorno.

En caso de que la pólvora este afectando a tu amigo peludo es primordial que consultes con tu médico veterinario alternativas para reducir el estrés de estos, como el lograr que las mascotas se acostumbren a ruidos fuertes a través de una terapia diaria (aproximadamente 20 minutos) con sonidos en la cual se incremente el tono de estos de manera progresiva  y así conseguir que ellos al igual que nosotros pasemos una navidad agradable.

Por: Yessica González Ibarra
On 8:04 p.m. by LA COMUNA 12 MEDELLIN   Sin Comentarios



El día lunes, 28 de noviembre de 2016, se dio a conocer la catástrofe aérea que se presentó en horas de la noche, aproximadamente a las 10:00 p. m., en los alrededores del municipio de La Unión, municipio del departamento de Antioquia.

Se trató de una aeronave de una aerolínea Venezolana, pero con instalaciones en Bolivia llamada LaMia, que colisionó en Cerro Gordo, perteneciente al municipio antioqueño, en este avión se transportaban 81 pasajeros de varios países del continente, de los cuales se destaca desgarradoramente que 22 de ellos eran jugares y directivos pertenecientes al equipo Brasilero Chapecoense, el cual se dirigía a Colombia con el motivo de disputar la final de ida de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional.

La causa del accidente en estos momentos se encuentra en materia de investigación, no solo por autoridades Colombianas y Brasileras, sino también por varios países que se ofrecieron a colaborar para encontrar las suficientes pruebas que demuestren la razón por la cuál ocurrió esta gran catástrofe que tiene de luto el deporte a nivel mundial. Las primeras versiones hablan de que el accidente sucedió por un problema eléctrico y falta de combustible en la aeronave.

El 30 de noviembre día en el cual se disputaría la primer final de la copa, se realizó en el Estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín un homenaje solemne para todas las víctimas que perdieron su vida y sus sueños en esta tragedia.

Q.E.P.D

Por: Diego Rodríguez
On 7:18 p.m. by LA COMUNA 12 MEDELLIN   Sin Comentarios


Encicla es un innovador sistema que ha acompañado a nuestra ciudad durante 5 años , como una forma de promover una movilidad sostenible para todos los ciudadanos (a partir de los 16 años) de una manera bastante accesible, además de  crear hábitos de vida saludables y cuidar el medio ambiente. Este sistema ha tenido una gran acogida por parte de los paisas, lo cual ha permitido que se incremente el número de bicicletas, estaciones y ciclorutas  en toda la ciudad.
Para acceder a este debe realizarse una inscripción previa, para obtener un carné que permite de manera segura y controlada usar las bicicletas distribuidas en nuestra ciudad. El tiempo máximo de uso es una hora, sin embargo, si se requiere más de este tiempo puede renovarse en cualquier estación de Encicla, que puede ser manual, donde un anfitrión será el encargado de ofrecerte el servicio, o automática donde podrás desbloquear una bicicleta usando el tótem electrónico.
La Comuna 12 cuenta con varias estaciones que permite a sus habitantes desplazarse a sus trabajos o sitios de estudio. En la página, http://www.encicla.gov.co,  pueden consultar la ubicación de las estaciones y disponibilidad de bicicletas en cada una. Para usar este sistema adecuadamente es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones como revisar que la bicicleta se encuentre en buenas condiciones, respetar las señales de tránsito y evitar llevar audífonos puestos para así poder estar atentos a nuestro recorrido.

No olvides que al usar Encicla aportas múltiples beneficios a tu salud y proteges el medio ambiente.

Por: Yessica González Ibarra

miércoles, 15 de junio de 2016

On 2:25 p.m. by LA COMUNA 12 MEDELLIN   Sin Comentarios
Desde hace aproximadamente 20 años, se realiza en el barrio Santa Mónica torneos anuales de fútbol, esta iniciativa surgió como un proyecto impulsado por el presidente de la acción comunal Jaime Alberto Sierra Velásquez y el señor Carlos Augusto Uribe, quienes por medio del deporte buscaban unir más a la comunidad y aportar alternativas en pro una convivencia más sana.
Estos torneos se llevan a cabo los días lunes y miércoles de 7:30 a 11:00 p. m., los viernes de 8:00 a 10:00  p. m., sábados de 6:00 a 8:00 p. m. y los domingos de 4:00 a 8:00 p. m. en el polideportivo de Santa Mónica, actualmente están inscritos aproximadamente 22 equipos entre los que se destacan Oporto, La Curva y Barrio Cristóbal, cada equipo tiene la posibilidad de inscribir a 20 jugadores pero en la cancha se encuentran 9 por equipo.
A los ganadores de cada torneo se les brindan reconocimientos tanto en dinero como en medallas y trofeos, además se premian también otras categorías como: subcampeón el mejor jugador del torneo, quien resulte goleador, mejor árbitro, equipo destacado por el juego limpio, entre otros.
Por otra parte, de estos torneos barriales han surgido jugadores de fútbol profesional tales como: Giovanny Moreno, Sergio Otálvaro, Jorge Parra, “la flecha Gómez”, entre otros.
Afortunadamente y gracias al constante apoyo de la comunidad y del encargado de realizar el torneo, Jaime Sierra, estos a diferencia de muchos otros aún continua desarrollándose de manera óptima y tranquila, lo cual es un gran logro ya que estos suelen ser suspendidos generalmente por ser propiciadores de conflictos.






    
                                                                                             POR: Estefanía Restrepo Castro 
                                                                                                            María Paulina Gómez


On 2:09 p.m. by LA COMUNA 12 MEDELLIN   Sin Comentarios
 
El INDER  realiza diferentes actividades  con el fin de ofrecer alternativas de deporte, recreación y actividad física saludable para el disfrute gratuito de la comunidad, entre ellas, se destacan los Ciclopaseos que son recorridos en bicicleta por diferentes calles de la ciudad, y las ciclovias barriales que actualmente están  presentes en cinco barrios de Medellín, entre esos se encuentra Santa Mónica y Campo Alegre, donde desde hace aproximadamente cinco años, los domingos y festivos de 8 de la mañana a 1 de la tarde la comunidad encuentra el espacio adecuado para compartir en familia mientras se divierte de manera saludable.

Gracias a la insistencia por parte del actual presidente de la Junta de Acción Comunal de Santa Mónica- Campo Alegre, el señor Jaime Alberto Sierra Velásquez, se le logró el apoyo y acompañamiento por parte del INDER en la ciclovía barrial para este sector. Así mismo, el compromiso por parte de los habitantes de estos barrios ha permitido que esta aún siga vigente.
Por otra parte,  El Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER) le otorgó a dicha junta de acción comunal el reconocimiento  por tener la mejor Ciclovía barrial, la cual ha tenido un evidente progreso y gracias a esto actualmente cuenta con tres encargados del INDER y más de siete alfabetizadores que están pendientes del buen funcionamiento de la actividad, esta no distingue edad ni género, toda la comunidad del sector puede hacer parte de ella, incluso quienes no tienen bicicletas, pues la Junta de Acción Comunal cuenta con más de 20 de estas que están en servicio de la comunidad y son totalmente gratis.

                                                                                                                           Por: Estefanía Restrepo
                                                                                                                            María Paulina Gómez

On 1:49 p.m. by LA COMUNA 12 MEDELLIN   Sin Comentarios
Para el adulto mayor el internet se ha convertido en una plataforma totalmente novedosa, pero estas nuevas tecnologías no son exclusivas de los más jóvenes, pues las personas mayores también tienen la posibilidad y el derecho de aprender a manejar estas nuevas herramientas, así mismo, para nadie es un secreto que actualmente estamos en la era tecnológica por lo que más que un derecho, se vuelve necesario que toda persona sin importar su edad aprenda a usarlas, puesto que la tecnología le permite aumentar y mejorar su desarrollo individual y social, así como optimizar su calidad de vida.


En la actualidad diversas organizaciones municipales han creado programas enfocados a enseñar y capacitar al adulto mayor acerca de los nuevos recursos tecnológicos disponibles con el fin de permitirles sacar el mayor provecho posible, con este fin entonces nacen los Telecentros. Jaime Sierra como presidente de en la JAC de Santa Mónica-Campo Alegre hace cuatro años decidió incorporar este centro de informática que actualmente cuenta con 16 computadores, un televisor, y un video beam a disposición de la comunidad.
Allí el señor Henry Abril dicta clases relacionadas con ofimática, las cuales están divididas en 5 niveles: Alfabetización digital, manejo de Word, de internet, Excel y Power Point, con una duración de 20 horas cada una de ellas, donde para el adulto mayor el conocimiento de esas herramientas logra aumentar su nivel de autonomía y autoestima, ya que le permite mantenerse informado, actualizado y lo hace sentir perteneciente a esta sociedad que está en constante evolución sin sentirse excluido.
Para finalizar, cabe resaltar que tanto para jóvenes como para adultos, la computadora es una herramienta que ofrece enormes beneficios como medio de interacción social y cultural, entretenimiento, actividad laboral y formación, entre otros.

                                                                                                            Por: Estefanía Restrepo Castro

sábado, 21 de mayo de 2016

On 3:44 p.m. by LA COMUNA 12 MEDELLIN   Sin Comentarios

El programa de Presupuesto Participativo enmarcado en el reto Medellín Participativa del Plan de Desarrollo Municipal da inicio al proceso de priorización de recursos vigencia 2017.

Según lo establecido en el Acuerdo 43 de 2007, capítulo VII, y como aporte a la construcción de cultura ciudadana para la incidencia responsable en la gestión pública, presentamos la ruta de actividades de Planeación Local y Presupuesto Participativo para el año 2016, definida en concertación, durante el mes de abril, entre la Secretaría de Participación Ciudadana, el Departamento Administrativo de Planeación, y la comunidad expresada en el Comité Municipal de Presupuesto Participativo.